

Manual Buen Gobierno
CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO
Mediante aprobación de Junta directiva celebrada el 24 de Junio de 2021, FONDEARGOS pone a disposición el Manual de Buen Gobierno y Código de Ética, como mecanismo de autorregulación dirigido principalmente a dar transparencia al actuar del Fondo en su contexto, a través de estándares para los directivos y asociados, dando reconocimiento de derechos a los asociados y parámetros al manejo de relaciones con terceros, con la finalidad de generar confianza ante la comunidad y grupos de interés. De esta manera este documento establece un conjunto de instrumentos, mecanismos y políticas que regulan el actuar de FONDEARGOS propiciando el logro de los objetivos corporativos y su permanente evaluación, constituyendo una plataforma de protección a los grupos de referencia y de interés del Fondo. Lo anterior bajo los principios y valores éticos, que se encuentran inmersos en cada una de las disposiciones que rigen el presente código. El Código de Buen Gobierno genera confianza al interior del Fondo, ya que evidencia la existencia de controles en procesos y prácticas propios del Buen Gobierno organizando la distribución de responsabilidades entre todo el equipo humano, recogiendo la misión, visión, valores, principios y objetivos institucionales que se han determinado, contribuyendo a incrementar la credibilidad y generando un estilo de dirección unificado. FONDEARGOS se compromete a encauzar sus actividades de acuerdo con los principios enunciados en el presente Código de Buen Gobierno, orientándose a una gestión bajo principios y valores éticos frente a la sociedad.
Recientes actualizaciones al Manual de Buen Gobierno y Código de Ética
Entre los principales ajustes se destacan:
-
Inclusión de principios institucionales que formalizan y refuerzan prácticas ya implementadas, como la visión estratégica, la política de información y la relación con los diferentes grupos de interés.
-
Conformación del Comité de Ética, con definición de sus responsabilidades y la creación de un canal ético para la atención de inquietudes.
-
Actualización de la política de gestión de conflictos de interés, con mejoras en su alcance y aplicación.
Estas modificaciones están alineadas con la Guía de mejores prácticas de buen gobierno para empresas solidarias, emitida por la Superintendencia de la Economía Solidaria.